Ciudad de México.- Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, dijo que la persona infectada con el virus de la gripe aviar A(H5N2), cuyo caso reportó la Organización Mundial de la Salud (OMS), murió por una causa distinta.

Durante la conferencia matutina de este jueves, el funcionario descalificó el comunicado emitido por la organización e indicó que si bien no se ha precisado la causa de muerte del individuo, se debió básicamente a una falla renal y a otra respiratoria que se presentó en cuestión de horas.

“El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa, y sin que se haya dictaminado y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo, pero va a tener una reunión hoy para precisar esto”, apuntó.

Aves de corral / Imagen de archivo

La OMS reportó el miércoles la primera muerte de una persona contagiada por el virus de la gripe aviar A(H5N2) en México, siendo este el primer caso a nivel mundial.

El caso fatal se detectó en un residente de 59 años del Estado de México, que estaba hospitalizado en la capital y que no contaba con antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. Sin embargo, la Secretaría de Salud informó en un comunicado que el paciente sí contaba con antecedentes de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, e hipertensión arterial sistémica de larga evolución.

“Este paciente no tenía nada de eso, venía del Estado de México por manifestaciones de otro tipo y el virus sabemos que regularmente afecta aves y que las infecciones en humanos, que se han detectado especialmente en trabajadores de granjas con aves, son muy leves, no llevan a estas manifestaciones”, dijo Alcocer.

“No hay riesgo por comer pollo”: Alcocer

 

De acuerdo con el funcionario, este caso puede ser un “aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan en ellas”, pero descartó que se deba evitar comer pollo o sus derivados, o siquiera “estar preocupado por esto”.

Reiteró que hasta ahora no existe evidencia de que el virus se transmita de humano a humano. En el caso del paciente reportado por la OMS, señaló que no tenía antecedentes de contacto con familiares o con personas en el lugar donde vivía.

En tanto que la dependencia que dirige, informó ayer que todas las muestras para la detección del virus que han sido aplicadas a los contactos del paciente identificados, han resultado negativas.

Más información sobre Salud:

 

***

Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes revisar la publicación original.